Cómo puedo publicar un obituario en el diario El Sur

Para publicar un obituario en El Sur, contacta su sección de avisos al 41-2740000 o visita su sitio web oficial para más detalles.


Publicar un obituario en el diario El Sur es un proceso que permite honrar la memoria de un ser querido y compartir su legado con la comunidad. Para hacerlo de manera efectiva, es importante seguir algunos pasos clave que aseguren que la información necesaria se incluya de forma clara y respetuosa.

Te guiaré a través del proceso de publicación de un obituario en El Sur, abarcando desde la recopilación de la información necesaria hasta los detalles sobre cómo presentar tu solicitud. Además, te daré consejos sobre el contenido que se recomienda incluir y algunos aspectos a considerar al momento de redactar.

Pasos para publicar un obituario en El Sur

  • Recopilar información: Antes de redactar el obituario, reúne datos esenciales como el nombre completo del fallecido, la fecha y lugar de nacimiento, la fecha y causa de la muerte, y detalles sobre los servicios fúnebres.
  • Redacción: Escribe un texto que refleje la vida del fallecido, incluyendo información sobre su familia, logros y pasatiempos. Asegúrate de que el tono sea respetuoso y adecuado para la ocasión.
  • Contacto: Dirígete a la sección de avisos o publicaciones del diario El Sur. Puedes hacerlo a través de su número telefónico o su correo electrónico. Normalmente, tendrán un equipo encargado de recibir estas solicitudes.

Consideraciones al redactar el obituario

Al redactar el obituario, considera lo siguiente:

  • Longitud: Trata de mantener el texto entre 150 y 300 palabras para que sea conciso y fácil de leer.
  • Características destacadas: Incluye un párrafo que hable sobre la personalidad y el impacto que tuvo en la vida de los demás.
  • Agradecimientos: Si es pertinente, menciona a quienes brindaron apoyo durante la vida del fallecido o en el proceso de duelo.

Costos y tiempos de publicación

Es importante también tener en cuenta que la publicación de obituarios en medios impresos puede tener un costo asociado, que varía dependiendo de la extensión del texto y las opciones de diseño (como imágenes o marcos). Por lo general, el equipo de El Sur podrá proporcionarte una tabla de precios al contactarles.

Una vez que envíes tu obituario, se recomienda confirmar la fecha de publicación, ya que puede variar según la programación del diario. En la mayoría de los casos, los obituarios son publicados en el día siguiente o en un plazo de 2 a 3 días.

Siguiendo estos pasos y consideraciones, podrás realizar una publicación que rinda homenaje a la vida del ser querido que has perdido, asegurando que su memoria perdure en la comunidad a través de El Sur.

Procedimiento para enviar un obituario al diario El Sur

Publicar un obituario en el diario El Sur es un proceso sencillo, pero que requiere de ciertos pasos para asegurar que la información sea presentada de la mejor manera. A continuación, te explicamos el procedimiento que debes seguir:

1. Reunir la Información Necesaria

Antes de enviar tu obituario, es fundamental recopilar toda la información relevante sobre la persona fallecida. Esto incluye:

  • Nombre completo del fallecido.
  • Fecha de nacimiento y fecha de fallecimiento.
  • Detalles sobre la familia, como cónyuge, hijos y otros seres queridos.
  • Logros y contribuciones importantes, como su carrera, pasatiempos y otras dedicaciones.
  • Información sobre el servicio funerario o ceremonias conmemorativas.

2. Redacción del Obituario

El siguiente paso es redactar el obituario. Asegúrate de que este sea respetuoso y refleje la vida del fallecido. Aquí hay algunos consejos para redactar un buen obituario:

  1. Comienza con el nombre del fallecido y su edad.
  2. Incluye una breve biografía y menciona sus logros.
  3. Agrega la información de servicio funerario y detalles sobre cómo se puede honrar su memoria.
  4. Finaliza con un mensaje personal o un agradecimiento a quienes apoyaron a la familia durante este difícil momento.

3. Envío del Obituario

Con el obituario redactado, el siguiente paso es enviarlo al diario El Sur. Puedes hacerlo a través de:

  • Correo electrónico: envía el documento en formato Word o PDF a la dirección especificada por el diario.
  • Visita personal: puedes llevar una copia impresa a las oficinas del diario.

4. Confirmación y Publicación

Una vez enviado, es crucial confirmar la recepción del obituario. Asegúrate de preguntar sobre la fecha de publicación. En algunos casos, el diario podría realizar cambios menores para ajustar el texto a su formato. Recuerda que los obituarios suelen tener un costo, así que consulta sobre las tarifas antes de proceder.

Con estos pasos, podrás publicar un obituario que rinda homenaje a la vida de quien ha partido. Es un acto de amor y respeto que sin duda será apreciado por todos los que conocieron a esa persona especial.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el costo de publicar un obituario en El Sur?

El costo puede variar según el tamaño y la duración de la publicación. Es recomendable consultar directamente con el diario para obtener información actualizada.

¿Qué información debo incluir en el obituario?

Generalmente se incluye el nombre completo, fecha de nacimiento y fallecimiento, información sobre la vida del difunto y detalles de la ceremonia.

¿Dónde puedo enviar el texto del obituario?

El texto se puede enviar por correo electrónico a la sección de avisos o directamente en las oficinas del diario.

¿Cuánto tiempo antes debo enviar el obituario?

Se recomienda enviar el obituario al menos un día antes de la publicación deseada para garantizar que se incluya.

¿Puedo incluir una foto en el obituario?

Sí, muchas veces se permite incluir una fotografía, pero puede tener un costo adicional. Verifica los requisitos con El Sur.

Puntos clave para publicar un obituario en El Sur

  • Verificar costos y tarifas actuales.
  • Incluir datos importantes: nombre, fechas y detalles de la vida.
  • Enviar el texto por correo o en persona.
  • Consultar respecto a la inclusión de fotos.
  • Anticipar el envío al menos un día antes de la publicación.
  • Revisar el formato y los requisitos específicos del diario.

¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu experiencia! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio