oficina de call center en chile

Dónde encontrar trabajo para call center en Chile

Explora LinkedIn, Indeed y Laborum para ofertas de call center en Chile. Empresas como Teleperformance buscan talento constantemente.


Encontrar trabajo en call centers en Chile puede ser más fácil de lo que se piensa, ya que la demanda de personal en este sector ha crecido significativamente en los últimos años. Existen múltiples plataformas y estrategias que puedes utilizar para acceder a estas oportunidades laborales.

En primer lugar, es recomendable visitar sitios web de búsqueda de empleo como Laborum, Indeed, y LinkedIn. Estas plataformas son frecuentemente actualizadas y ofrecen una variedad de ofertas en el área de atención al cliente. También puedes acceder a páginas específicas de empresas de call center, donde suelen publicar vacantes directamente. Algunas de las empresas más reconocidas en el sector son Teleperformance, Atento y Transcom.

Otras Estrategias para Encontrar Trabajo en Call Centers

  • Redes Sociales: Utiliza plataformas como Facebook y Twitter, donde muchas empresas publican sus ofertas de empleo. Unirte a grupos de búsqueda de empleo puede ser muy útil.
  • Ferias de Empleo: Participar en ferias de empleo puede ser una excelente manera de conectarte directamente con reclutadores de call centers.
  • Recomendaciones Personales: No subestimes el poder de una buena recomendación. Habla con amigos o familiares que trabajen en el sector.

¿Qué habilidades se buscan en un trabajador de Call Center?

Para tener éxito en un trabajo de call center, es importante contar con una serie de habilidades que son altamente valoradas por los empleadores. Algunas de estas habilidades incluyen:

  • Comunicación efectiva: La capacidad de expresar ideas claramente y escuchar a los clientes es crucial.
  • Resolución de problemas: Ser capaz de manejar situaciones difíciles y encontrar soluciones rápidamente es fundamental.
  • Empatía: Entender las necesidades y preocupaciones de los clientes puede marcar la diferencia en la atención.
  • Conocimientos en tecnología: Familiarizarse con herramientas y software que se utilizan en la industria puede ser un gran plus.

La búsqueda de trabajo en call centers en Chile puede llevarse a cabo a través de diversas plataformas y estrategias. Aprovechar las oportunidades de networking, así como perfeccionar habilidades relevantes, te permitirá aumentar tus posibilidades de éxito en este competitivo mercado laboral.

Consejos para destacar en entrevistas de call center

Las entrevistas son una parte crucial en el proceso de selección para trabajos en call centers. Aquí te comparto algunos consejos que pueden ayudarte a destacar y aumentar tus posibilidades de éxito.

1. Conoce la empresa

Es fundamental que antes de la entrevista, realices una investigación sobre la empresa a la que postulas. Conocer su historia, valores y productos te permitirá:

  • Demostrar interés genuino en la organización.
  • Conectar tus habilidades con su misión.
  • Responder preguntas de manera más efectiva.

2. Practica tus habilidades de comunicación

En un call center, la comunicación es clave. Te recomendamos:

  1. Realizar simulaciones de llamadas con amigos o familiares.
  2. Escuchar a otros agentes para aprender de sus técnicas.
  3. Grabar tus respuestas para identificarlas y mejorarlas.

3. Resalta tus habilidades interpersonales

Las habilidades interpersonales son vitales en el trabajo de un agente de call center. Durante la entrevista, asegúrate de mencionar ejemplos que demuestren tu capacidad para:

  • Resolver conflictos de manera efectiva.
  • Escuchar activamente a los clientes.
  • Trabajar en equipo con otros agentes.

4. Sé adaptable y flexible

Los call centers operan en entornos que cambian rápidamente, por lo que es fundamental demostrar tu capacidad de adaptación. Puedes compartir ejemplos de situaciones en las que tuviste que:

  • Cambiar tu enfoque ante un cliente complicado.
  • Aprender nuevas herramientas rápidamente.
  • Colaborar con compañeros en proyectos urgentes.

5. Muestra una actitud positiva

Los reclutadores buscan personas con una actitud positiva. Tu energía y entusiasmo pueden hacer una gran diferencia. Algunos consejos para mostrar esto son:

  • Sonreír durante la entrevista.
  • Utilizar un lenguaje corporal abierto.
  • Expresar tu motivación para trabajar en el sector.

6. Preguntas para el entrevistador

Al final de la entrevista, es común que te pregunten si tienes alguna duda. Tener preguntas preparadas no solo muestra tu interés, sino también tu proactividad. Algunas preguntas que podrías considerar son:

  • ¿Cómo es la cultura laboral en el call center?
  • ¿Qué oportunidades de crecimiento profesional ofrecen?
  • ¿Cuáles son las expectativas de desempeño en los primeros meses?

Recuerda que cada entrevista es una oportunidad de aprender y mejorar. ¡Sigue estos consejos y estarás un paso más cerca de conseguir el trabajo en el call center que deseas!

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en un call center en Chile?

Generalmente se necesita educación media completa y habilidades de comunicación. Algunos empleadores requieren experiencia previa.

¿Qué tipo de trabajos se ofrecen en call centers?

Se pueden encontrar posiciones de atención al cliente, ventas, soporte técnico y cobranzas, entre otros.

¿Dónde puedo buscar ofertas de trabajo para call center?

Puedes buscar en portales de empleo como Computrabajo, Indeed y LinkedIn, además de las páginas de empresas específicas.

¿Cuál es el horario típico de trabajo en un call center?

Los horarios pueden variar, pero suelen ser turnos de 8 horas, incluyendo opciones de turnos nocturnos y fines de semana.

¿Qué habilidades son valoradas en el trabajo de call center?

Se valoran la empatía, paciencia, capacidad de resolución de problemas y habilidades de ventas en algunos casos.

Punto ClaveDescripción
RequisitosEducación media completa y habilidades de comunicación.
Tipos de empleoAtención al cliente, ventas, soporte técnico, cobranzas.
Portales de empleoComputrabajo, Indeed, LinkedIn y páginas de empresas.
Horarios de trabajoTurnos de 8 horas, incluyendo nocturnos y fines de semana.
Habilidades valoradasEmpatía, paciencia, resolución de problemas y habilidades de ventas.
Beneficios comunesCapacitación, bonos por desempeño y horarios flexibles.

¡Déjanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio