esquinas de una habitacion durante un terremoto

Cuáles son los lugares más seguros en una casa durante un terremoto

Los lugares más seguros son bajo mesas sólidas, en esquinas interiores y lejos de ventanas. Aprovecha estructuras firmes para protegerte.


Durante un terremoto, es vital conocer cuáles son los lugares más seguros en una casa para protegerse adecuadamente. Los expertos recomiendan ubicarse en áreas donde haya menor riesgo de caídas de objetos o estructuras que puedan colapsar. En general, los lugares más seguros incluyen debajo de un marco de puerta, cerca de una pared interior, o en el suelo, lejos de ventanas y objetos que puedan caer.

Es fundamental actuar rápidamente y moverse hacia uno de estos espacios seguros durante un temblor. Aquí te mostramos en detalle cuáles son los lugares más recomendables:

Lugares seguros en una casa

  • Debajo de un marco de puerta: Este lugar ha sido tradicionalmente considerado seguro, ya que proporciona una estructura fuerte sobre tu cabeza.
  • Bajo una mesa o escritorio: Si te encuentras en una habitación con muebles resistentes, esconderte debajo puede protegerte de objetos que caen.
  • Junto a una pared interior: alejado de ventanas y objetos colgantes, este es un buen lugar para minimizar el riesgo de lesiones.
  • En el suelo: Acostarte en el piso, cubriendo tu cabeza con los brazos, es una opción si no hay muebles cerca.

Áreas a evitar

Es igual de importante saber qué áreas evitar durante un terremoto. No te coloques cerca de:

  • Ventanas: El vidrio puede romperse y causar lesiones.
  • Esquinas de habitaciones: Estas áreas pueden concentrar objetos que caen.
  • Escaleras: Estas pueden ser peligrosas debido a su estructura.

Preparación previa

Preparar tu hogar antes de un terremoto también es esencial. Considera realizar las siguientes acciones:

  • Reforzar muebles: Asegura estanterías y armarios a la pared para evitar que se caigan.
  • Instalar soportes: Usa soportes en objetos pesados que puedan caer y causar daños.
  • Planificar rutas de escape: Define cómo salir de tu hogar rápidamente, en caso de que sea necesario.

Asegúrate de que todos en tu hogar conozcan estas medidas y practiquen simulacros. La prevención y la preparación son claves para reducir riesgos durante un terremoto.

Consejos prácticos para protegerse en diferentes habitaciones

Durante un terremoto, saber cómo actuar es fundamental para garantizar nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos. Cada habitación de la casa presenta diferentes riesgos y oportunidades para protegerse. Aquí te dejamos recomendaciones específicas para cada espacio:

1. Sala de estar

  • Evita estar cerca de ventanas o objetos que puedan caer, como estanterías o cuadros.
  • Busca refugio debajo de un mueble sólido, como una mesa o un sofá resistente.
  • Si no hay muebles cerca, cúbrete la cabeza y el cuello con los brazos y mantente en el suelo.

2. Cocina

  • Aléjate de la estufa y otros electrodomésticos en uso, ya que pueden causar lesiones.
  • Coloca los objetos pesados en los estantes inferiores para evitar que caigan.
  • Ten a mano un extintor de incendios en caso de que se produzcan llamas tras el temblor.

3. Dormitorio

  • Instala camas en posiciones alejadas de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Mantén un kit de emergencia junto a la cama, que incluya linterna, agua y medicamentos.
  • Al momento del temblor, cúbrete bajo la cama o utiliza una almohada para proteger tu cabeza.

4. Baño

  • Evita estar cerca de espejos y objetos de vidrio que podrían romperse.
  • Si estás en la ducha, es recomendable que te quedes allí y te cubras hasta que pase el movimiento.

5. Garaje y espacios de almacenamiento

  • Organiza tus herramientas y objetos de manera que los elementos más pesados estén en la parte inferior.
  • Revisa y asegura estanterías que puedan volcarse.

Recomendaciones generales

Además de las recomendaciones específicas para cada habitación, considera lo siguiente:

  • Realiza ensayos de evacuación con tu familia para que todos sepan qué hacer.
  • Ten un plan de comunicación en caso de que los miembros de la familia se encuentren en diferentes lugares.
  • Utiliza aplicaciones móviles que te mantengan informado durante y después de un sismo.

Estadísticas relevantes

Según el Centro Sismológico Nacional, más del 50% de los daños durante un terremoto ocurren por objetos que caen y no por el movimiento del suelo. Por eso, es crucial preparar tu hogar y conocer los puntos seguros dentro de él.

HabitaciónAcciones recomendadas
Sala de estarRefugiarse bajo un mueble sólido
CocinaAlejarse de la estufa y objetos pesados
DormitorioCubrirse con almohadas y mantenerse en la cama
BañoEvitar espejos y objetos de vidrio
GarajeAsegurar estanterías y objetos pesados

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los lugares más seguros en una casa durante un terremoto?

Los lugares más seguros son debajo de muebles sólidos como mesas o escritorios, y en las esquinas interiores de las habitaciones.

¿Qué hacer si estoy en la cama durante un terremoto?

Si estás en la cama, permanece allí y cúbrete la cabeza y el cuello con una almohada hasta que pase el temblor.

¿Debo salir corriendo durante un terremoto?

No, es mejor quedarse dentro y buscar refugio, ya que salir puede ser más peligroso debido a escombros que caen.

¿Es seguro estar en un marco de puerta?

En la actualidad, se recomienda evitar los marcos de puertas, ya que no ofrecen la misma protección que otros lugares más seguros.

¿Qué hacer si estoy en un lugar público durante un terremoto?

Busca refugio en un lugar seguro, como debajo de una mesa, y aléjate de ventanas y estanterías que puedan caer.

Datos clave sobre seguridad durante un terremoto

  • Refugios seguros: debajo de muebles sólidos y en esquinas interiores.
  • Si estás en cama: cúbrete con una almohada.
  • No salir hasta que el movimiento pare.
  • Evitar marcos de puertas; no son tan seguros.
  • En lugares públicos: busca refugio y mantén la calma.
  • Prepárate con un plan familiar de emergencia.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos en nuestra web que podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio