✅ Expresa tu condolencia con empatía y respeto, usa palabras sinceras como «Lamento mucho tu pérdida» y ofrece tu apoyo incondicional.
Dar el pésame por teléfono puede ser un desafío emocional, pero es una forma importante de mostrar apoyo a alguien que está atravesando un momento difícil. Para hacerlo de manera adecuada y sincera, es fundamental que tu mensaje sea claro, directo y lleno de empatía. Puedes comenzar con una frase sencilla como «Lamento mucho tu pérdida» o «Quiero expresarte mis más sinceras condolencias». Esto puede ayudar a establecer un tono comprensivo desde el principio.
El momento de la llamada es crucial. Asegúrate de que sea un momento adecuado para la persona que está en duelo. Si no estás seguro, puedes enviar un mensaje de texto preguntando si es un buen momento para hablar. Durante la conversación, es importante escuchar atentamente y permitir que la persona exprese sus sentimientos. A menudo, lo que más necesita es un espacio para desahogarse, y tu presencia en la llamada puede ser un gran apoyo.
Consejos para dar el pésame por teléfono
- Prepárate emocionalmente: Reconoce que esta es una conversación difícil. Tómate un momento para respirar profundamente antes de hacer la llamada.
- Usa un tono cálido y calmado: Tu voz puede transmitir apoyo y cariño, lo que puede ser reconfortante para la persona en duelo.
- Menciona el nombre del fallecido: Hablar sobre la persona que ha fallecido puede ayudar a que el doliente se sienta acompañado en su dolor. Puedes compartir un recuerdo positivo si es apropiado.
- Ofrece tu ayuda: Pregunta si hay algo específico que puedas hacer para ayudar. A veces, las pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia.
- Evita frases comunes que minimicen el duelo: Frases como «está en un lugar mejor» o «todo pasa por una razón» pueden no ser bien recibidas. En su lugar, opta por la empatía y la comprensión.
Ejemplo de una conversación telefónica
A continuación, te presentamos un ejemplo de cómo podría desarrollarse una conversación al dar el pésame:
Tú: Hola, [Nombre]. Lamento mucho tu pérdida. Quiero que sepas que estoy aquí para ti.
Doliente: Gracias, ha sido muy difícil.
Tú: Entiendo. Si necesitas hablar o si hay algo que pueda hacer por ti, no dudes en decírmelo. También me gustaría recordar a [Nombre del fallecido] y lo especial que fue para todos nosotros.
Recuerda que la clave es la sinceridad y la disposición a escuchar. El hecho de que estés presente, incluso a través del teléfono, puede ser un gran consuelo para quien está sufriendo.
Consejos para mostrar empatía y apoyo emocional a distancia
Dar el pésame por teléfono puede ser un desafío, ya que las palabras pueden parecer insuficientes ante la pérdida de un ser querido. Sin embargo, hay maneras efectivas de transmitir tu empatía y apoyo emocional en este difícil momento. Aquí te comparto algunos consejos prácticos:
1. Escoge el momento adecuado
- Evita llamar en momentos inapropiados, como cuando se está llevando a cabo un servicio funerario.
- Considera el horario del destinatario; es ideal llamar en un momento de tranquilidad.
2. Prepara tus palabras
Antes de hacer la llamada, tómate un momento para pensar en lo que quieres decir. Puedes usar frases como:
- Siento mucho tu pérdida, estoy aquí para ti.
- Recuerda que no estás solo en esto, cuentas con mi apoyo.
3. Escucha activamente
Durante la conversación, es fundamental que escuches a la persona. Permítele expresar su dolor y sus sentimientos sin interrumpir. Esto ayudará a crear un espacio seguro donde pueda compartir su tristeza. Algunas frases para mostrar que estás escuchando pueden ser:
- Entiendo que esto es muy difícil para ti, ¿quieres hablar más de ello?
- “Estoy aquí para lo que necesites” es una manera de reafirmar tu apoyo.
4. Ofrece ayuda concreta
En lugar de hacer una oferta general de ayuda, considera proponer acciones específicas:
- Puedo hacerte la compra o preparar una comida.
- Ofrecerte a hacer llamadas para coordinar visitas o servicios.
5. Propón seguir en contacto
La soledad puede agravar el dolor, por lo que es importante que la persona sepa que puede contar contigo. Considera decir:
- “Voy a llamarte de nuevo la próxima semana” para que sepa que seguirás presente.
- Estaré aquí para ti, no dudes en contactarme cuando lo necesites.
Ejemplo de una conversación
A continuación, se muestra un ejemplo de cómo podría fluir la conversación telefónica:
Tu: Hola [nombre], solo quería llamarte para ofrecerte mi más sentido pésame por la pérdida de [nombre del fallecido]. ¿Cómo te sientes?
[Nombre del destinatario]: Gracias, no ha sido fácil para mí.
Tu: Lo entiendo, y quiero que sepas que estoy aquí para ti. Si necesitas hablar o si puedo ayudarte en algo específico, por favor dímelo.
Recuerda que cada llamada es única, y lo más importante es ser genuino en tus palabras y acciones. El simple acto de estar presente puede brindar un gran consuelo a quien está sufriendo.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor manera de iniciar una conversación de pésame por teléfono?
Empieza con una frase simple como «Lamento mucho tu pérdida» o «Quiero ofrecerte mis condolencias».
¿Qué debo evitar al dar el pésame por teléfono?
Evita clichés o frases que minimicen la pérdida, como «Todo sucede por una razón».
¿Cuánto tiempo debería durar la llamada?
La llamada debe ser breve, entre 5 y 10 minutos, suficiente para expresar tus condolencias.
¿Es apropiado ofrecer ayuda durante la llamada?
Sí, puedes ofrecer tu apoyo, como ayudar con las gestiones o estar disponible para hablar.
¿Qué debo hacer si la persona está muy emocionada?
Escucha con atención y permite que expresen sus sentimientos sin presionarlos para que hablen.
Puntos clave para dar el pésame por teléfono
- Prepárate mentalmente para la llamada.
- Selecciona un momento adecuado para la conversación.
- Usa un tono de voz suave y comprensivo.
- Escucha más de lo que hablas; permite que la persona exprese su dolor.
- Ofrece ayuda concreta y específica.
- Menciona algún recuerdo positivo del fallecido, si es apropiado.
- Finaliza la llamada ofreciéndote a estar presente en el futuro.
- No olvides hacer seguimiento después de un tiempo para saber cómo está la persona.
Te invitamos a dejar tus comentarios y a revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte.




