Cómo obtener un crédito bancario sin historial crediticio en Chile

Considera opciones como «Crédito para Nuevos Clientes», avales, o cuentas en cooperativas; ofrecen oportunidades sin historial crediticio previo.


Obtener un crédito bancario sin historial crediticio en Chile puede ser un desafío, pero no es imposible. Existen distintas alternativas que permiten a personas que no tienen un historial previo acceder a financiamiento, aunque pueden requerir ciertos requisitos o condiciones especiales.

Exploraremos las opciones disponibles para quienes buscan un crédito sin un historial crediticio, incluyendo alternativas de instituciones financieras, documentos necesarios y consejos para incrementar las posibilidades de aprobación. Es importante destacar que, aunque el proceso puede variar entre diferentes bancos y entidades, hay estrategias que puedes seguir para mejorar tus oportunidades.

Opciones de financiamiento sin historial crediticio

Existen varias vías a considerar si necesitas un crédito y no cuentas con un historial crediticio. Aquí te mencionamos algunas de las más comunes:

  • Créditos con aval: Algunas instituciones permiten que personas con buen historial crediticio actúen como avales, garantizando el préstamo.
  • Créditos de microfinancieras: Estas instituciones suelen tener requisitos más flexibles y pueden ofrecer montos más pequeños, ideales para quienes recién comienzan.
  • Créditos con garantía de depósitos: Si tienes ahorros en cuentas de ahorro o depósitos a plazo, algunos bancos pueden ofrecerte un crédito respaldado por esos fondos.
  • Créditos personales en cooperativas: Las cooperativas de ahorro y crédito pueden ser una buena opción, ya que suelen tener políticas más accesibles que los bancos tradicionales.

Documentación necesaria

Para solicitar un crédito sin historial, es fundamental presentar cierta documentación que demuestre tu capacidad de pago y tu situación financiera actual. A continuación, se detalla la documentación comúnmente requerida:

  • Identificación oficial: Cédula de identidad o pasaporte.
  • Comprobantes de ingresos: Liquidaciones de sueldo, boletas de honorarios o cualquier documento que respalde tus ingresos mensuales.
  • Certificado de residencia: Documento que acredite tu domicilio actual.
  • Referencias personales o laborales: Cartas o contactos que puedan avalar tu responsabilidad financiera.

Consejos para mejorar tus posibilidades de aprobación

Si bien obtener un crédito sin historial crediticio es posible, hay ciertas prácticas que pueden aumentar tus chances de ser aprobado:

  • Establecer un ahorro previo: Tener un fondo de ahorro puede demostrar tu capacidad de ahorro y responsabilidad financiera.
  • Comenzar con montos bajos: Solicitar montos pequeños puede facilitar la aprobación y ayudarte a construir un historial crediticio.
  • Pagos puntuales: Si obtienes un crédito, asegúrate de realizar los pagos a tiempo para comenzar a establecer un historial positivo.

Aunque no contar con un historial crediticio puede ser una barrera, existen diversas alternativas y estrategias que te permitirán acceder a créditos en Chile. Es esencial investigar y comparar distintas opciones para encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades financieras.

Alternativas de financiamiento para quienes no califican para un crédito tradicional

Si bien obtener un crédito bancario sin un historial crediticio puede ser complicado, existen diversas alternativas de financiamiento que pueden ser de gran ayuda. A continuación, exploramos algunas opciones que puedes considerar si te encuentras en esta situación.

1. Créditos en Cooperativas de Ahorro y Crédito

Las cooperativas de ahorro y crédito suelen tener menos requisitos que los bancos tradicionales. Estas instituciones están diseñadas para ayudar a sus miembros, lo que puede facilitar la obtención de un préstamo para aquellos sin historial crediticio.

Ejemplo: La Cooperativa Unión, que ofrece créditos personales para quienes son parte de la cooperativa, incluso sin tener un historial previo.

2. Préstamos con garantía

Otra opción es acceder a un préstamo con garantía, donde ofreces un bien como respaldo (por ejemplo, un auto o una propiedad). Esto reduce el riesgo para el prestamista y puede facilitar la aprobación del crédito.

  • Beneficios:
    • Mayor probabilidad de aprobación.
    • Tasas de interés más bajas.

3. Préstamos entre particulares

Los préstamos entre particulares son otra alternativa. Aquí, las personas pueden prestarse dinero entre sí, sin la intervención de bancos. Esto es común en plataformas digitales que conectan a prestatarios con inversionistas.

Caso de uso: Plataformas como Creditea permiten a los usuarios solicitar préstamos a personas que buscan inversión.

4. Tarjetas de crédito garantizadas

Las tarjetas de crédito garantizadas requieren que el solicitante deposite un monto como garantía, que se convierte en el límite de crédito. Esto es ideal para construir un historial crediticio positivo.

Consejo práctico: Utiliza la tarjeta de forma responsable y paga el saldo completo cada mes para evitar intereses altos y mejorar tu calificación crediticia.

5. Programas gubernamentales de apoyo

En Chile, existen programas gubernamentales que ofrecen apoyo a personas sin historial crediticio. Estos programas pueden proporcionar créditos con tasas de interés bajas o incluso subsidios.

Ejemplo: El programa FOSIS que brinda apoyo financiero a emprendedores y personas en situación de vulnerabilidad.

Tabla Comparativa de Alternativas de Financiamiento

Alternativa Requisitos Tasa de Interés Promedio Tiempo de Aprobación
Cooperativas Bajo 5-10% 1 semana
Préstamos con garantía Bien en garantía 3-8% 3-5 días
Préstamos entre particulares Variable 10-15% Variable
Tarjetas garantizadas Depósito inicial 15-25% 1-3 días
Programas gubernamentales Variable 2-5% 1-2 semanas

Explorar estas alternativas de financiamiento no solo puede ayudarte a obtener el dinero que necesitas, sino también a comenzar a construir un historial crediticio positivo, lo que facilitará futuras solicitudes de crédito.

Preguntas frecuentes

¿Es posible obtener un crédito sin historial crediticio?

Sí, algunas entidades ofrecen créditos específicos para personas sin historial crediticio, analizando otros aspectos como ingresos y estabilidad laboral.

¿Qué requisitos necesito para solicitar un crédito sin historial?

Generalmente se requiere identificación, comprobante de ingresos y, en algunos casos, un aval o garantía.

¿Qué tipos de créditos están disponibles?

Los créditos pueden incluir préstamos personales, tarjetas de crédito o créditos automotrices, dependiendo de la entidad financiera.

¿Cuáles son las tasas de interés para estos créditos?

Las tasas pueden ser más altas que las convencionales, ya que representan un mayor riesgo para el banco.

¿Qué alternativas existen si no me aprueban el crédito?

Considera pedir un crédito con un co-deudor, optar por microcréditos o buscar financiamiento en cooperativas.

¿Cómo afecta la falta de historial crediticio?

La falta de historial puede dificultar la obtención de créditos y afectar las condiciones y montos ofrecidos.

Puntos clave sobre créditos sin historial crediticio en Chile

  • Las entidades financieras que ofrecen créditos sin historial incluyen bancos, cooperativas y fintechs.
  • La evaluación se basa en ingresos y estabilidad laboral, no solo en antecedentes crediticios.
  • Se pueden necesitar garantías o avales para aumentar las posibilidades de aprobación.
  • Las tasas de interés pueden ser más elevadas debido al riesgo asociado.
  • Las alternativas incluyen microcréditos y créditos a través de aplicaciones digitales.
  • Siempre es recomendable leer los términos y condiciones antes de aceptar un crédito.
  • Establecer un buen hábito de pago puede ayudar a crear un historial crediticio positivo.

¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu experiencia! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio