familia reunida en un aeropuerto

Cuáles son los requisitos para obtener una visa dependiente por primera vez

Requisitos: pasaporte vigente, certificado de matrimonio o nacimiento, evidencia de solvencia económica, formulario de solicitud y fotos pasaporte.


Para obtener una visa dependiente por primera vez en Chile, es fundamental cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Departamento de Extranjería y Migración. Generalmente, esta visa está destinada a familiares directos de extranjeros que ya se encuentran en el país con una visa de residencia. Los requisitos más comunes incluyen tener un vínculo familiar comprobable, como cónyuge, pareja o hijos, además de los documentos que respalden esta relación.

Exploraremos en detalle los requisitos necesarios y los pasos que debes seguir para solicitar tu visa dependiente. Es importante tener en cuenta que la documentación puede variar según la situación específica de cada solicitante, por lo que es recomendable revisar cada caso particular. A continuación, se detallan los requisitos más comunes:

Requisitos generales para la visa dependiente

  • Formulario de solicitud: Debes completar el formulario de solicitud de visa correspondiente.
  • Documentos de identidad: Presentar el pasaporte o cédula de identidad del solicitante.
  • Documentación del familiar en Chile: Copia de la visa o cédula de identidad del familiar que ya reside en el país.
  • Prueba de relación: Documentos que demuestren la relación familiar, como un certificado de matrimonio, convivencia o acta de nacimiento.
  • Certificado de antecedentes: Un certificado de antecedentes penales del país de origen, el cual debe estar traducido al español si corresponde.
  • Fotografías: Fotografías recientes del solicitante, según las especificaciones indicadas en el formulario.

Pasos para solicitar la visa dependiente

  1. Reunir la documentación necesaria: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en original y copia.
  2. Completar el formulario de solicitud: Descarga y llena el formulario desde la página oficial del Departamento de Extranjería.
  3. Solicitar una cita: Agenda una cita en la oficina del Departamento de Extranjería más cercana.
  4. Presentar la solicitud: Acude a la cita con toda la documentación y presenta la solicitud en persona.
  5. Esperar la resolución: Una vez entregados los documentos, deberás esperar la respuesta sobre tu solicitud.

Es recomendable iniciar este proceso con anticipación, ya que la tramitación puede demorar varias semanas. Además, consulta siempre las actualizaciones en los requisitos o procedimientos, ya que pueden variar a lo largo del tiempo. Ahora que conoces los requisitos y pasos, puedes proceder con tu solicitud de visa dependiente con mayor seguridad.

Documentación necesaria para solicitar una visa dependiente por primera vez

Para poder gestionar una visa dependiente por primera vez, es crucial presentar la documentación adecuada que respalde tu solicitud. A continuación, se detallan los documentos más relevantes que necesitarás:

1. Formulario de solicitud

Debes llenar el Formulario de Solicitud de Visa correspondiente. Asegúrate de que toda la información sea clara y precisa. Esto incluye datos personales, motivo de la solicitud y detalles del solicitante principal.

2. Documentos de identidad

  • Copia del documento de identificación del solicitante dependiente (cédula de identidad, pasaporte, etc.).
  • Copia del documento de identificación del solicitante principal que posea la visa o residencia.

3. Certificados de relación

Es fundamental demostrar la relación con el solicitante principal. Esto puede incluir:

  • Certificado de matrimonio (en el caso de cónyuges).
  • Certificados de nacimiento (en el caso de hijos).

4. Prueba de salud

Algunos países requieren que los solicitantes presenten un certificado de salud, que demuestre que no tienen enfermedades contagiosas o condiciones que puedan ser una carga para el sistema de salud. Generalmente, esto implica un chequeo médico en un establecimiento autorizado.

5. Comprobante de solvencia económica

Debes demostrar que el solicitante principal cuenta con los medios económicos suficientes para mantener al dependiente. Esto puede incluir:

  • Recibos de salario o un contrato de trabajo.
  • Extractos bancarios que muestren estabilidad financiera.

6. Fotografías

Se requieren fotografías recientes del solicitante dependiente, que cumplan con los estándares establecidos por la autoridad migratoria. Normalmente, deben ser de tamaño pasaporte y en fondo blanco.

Ejemplo de una lista de documentos

DocumentoDescripción
Formulario de SolicitudFormulario completado y firmado.
Copia de IdentificaciónCopia de la cédula o pasaporte del solicitante y del dependiente.
Certificado de RelaciónDocumento que demuestre la relación con el solicitante principal.
Certificado de SaludInforme médico que certifique la salud del solicitante.
Comprobante de Solvencia EconómicaDocumentos que demuestren la capacidad económica del solicitante principal.
FotografíasImágenes recientes del solicitante dependiente.

Recuerda verificar siempre los requisitos específicos del país al que deseas solicitar la visa, ya que pueden variar y es fundamental cumplir con todos los criterios solicitados para evitar contratiempos en el proceso.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una visa dependiente?

Es un tipo de visa que permite a los familiares inmediatos de un titular de visa trabajar y residir en el país.

¿Quiénes pueden solicitarla?

Pueden solicitarla cónyuges, hijos menores de edad y, en algunos casos, padres de un titular de visa.

¿Cuáles son los requisitos generales?

Generalmente, se requiere un formulario de solicitud, pasaporte válido, certificados de matrimonio o nacimiento y comprobante de sustentación económica.

¿Hay un costo asociado?

Sí, la solicitud de visa dependiente suele tener un costo que varía según el país y tipo de visa.

¿Cuánto tiempo demora el proceso?

El tiempo de procesamiento puede variar, pero suele tardar entre 1 a 3 meses, dependiendo de la carga de trabajo de la autoridad migratoria.

Puntos clave sobre la visa dependiente

  • Permite a familiares de titulares de visa residir y trabajar en el país.
  • Requiere documentación que demuestre la relación familiar.
  • Es posible que se solicite una entrevista personal.
  • Las condiciones pueden variar según el país de destino.
  • Es importante mantener actualizado el estado de la visa.
  • Consulta las normativas específicas del país donde se desea aplicar.

¡Déjanos tus comentarios y dudas! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio