Cuánto es lo mínimo que se puede fijar como pensión alimenticia

En Chile, la pensión alimenticia mínima se estima en el 40% del ingreso mínimo mensual, garantizando el sustento básico del niño.


La pensión alimenticia mínima que se puede fijar en Chile depende de varios factores, incluyendo las necesidades del alimentario y las capacidades económicas del alimentante. Según el Código Civil chileno, no hay un monto específico establecido como mínimo, pero en la práctica, se busca que la pensión cubra las necesidades básicas del menor, como alimentación, salud y educación.

Para tener una idea más clara, algunos tribunales de familia han establecido que el monto de pensión alimenticia puede variar entre un 30% y 50% de los ingresos líquidos del alimentante, aunque esto puede ajustarse según el contexto específico de cada caso. Por ejemplo, si un padre gana $1.000.000 CLP al mes, el monto de la pensión podría estar entre $300.000 y $500.000 CLP.

Factores a considerar para fijar la pensión alimenticia

  • Necesidades del alimentario: Incluye gastos en alimentación, vestuario, educación y salud.
  • Capacidad económica del alimentante: Se evalúa el ingreso y patrimonio del padre o madre que debe pagar la pensión.
  • Otros gastos: Se consideran otros hijos, deudas y gastos fijos que tenga el alimentante.

Ejemplo de cálculo de pensión alimenticia

Si una madre tiene un hijo y el padre tiene un ingreso mensual de $800.000 CLP, se podría calcular la pensión alimenticia de la siguiente manera:

  • Si se fija un 30%, la pensión sería de $240.000 CLP.
  • Si se fija un 50%, la pensión sería de $400.000 CLP.

Es importante recordar que el monto final lo determina el juez de familia, considerando las circunstancias particulares de cada caso. Por eso, se recomienda buscar el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia para obtener una estimación más precisa y ajustada a la situación particular.

Factores determinantes para el cálculo de la pensión alimenticia mínima

La pensión alimenticia se refiere a la obligación que tienen los padres de proveer a sus hijos con los recursos necesarios para su bienestar y desarrollo. Determinar el monto mínimo de esta pensión no es una tarea sencilla, ya que intervienen múltiples factores que deben ser considerados. En esta sección, analizaremos los factores más relevantes que influyen en el cálculo de la pensión alimenticia mínima.

1. Ingresos de los padres

Uno de los factores más importantes es el nivel de ingresos de los padres. Generalmente, se considera que la pensión alimenticia debe ser proporcional a los ingresos de quien debe pagarla. Esto significa que, mientras más altos sean los ingresos, mayor será la cantidad que se podría fijar como pensión.

Ejemplo:

  • Si un padre gana $800.000 mensuales, podría corresponderle una pensión de alrededor del 20% de sus ingresos, es decir, $160.000.
  • Por otro lado, si el ingreso de un padre es de $400.000, la pensión podría ajustarse a un 15%, equivalente a $60.000.

2. Necesidades del menor

La necesidad del menor también es un factor clave. Esto incluye gastos como educación, salud y alimentación. Cada caso es único, y se debe considerar cuánto necesita el menor para cubrir sus necesidades básicas.

Tabla de necesidades básicas:

ConceptoCosto estimado mensual
Alimentación$80.000
Educación (colegio)$200.000
Salud (médico y medicamentos)$50.000
Transporte$30.000

En este caso, el total de necesidades mensuales del menor suma $360.000. Esta cifra se puede utilizar como base para establecer el monto de la pensión alimenticia.

3. Situación económica del deudor

Además de los ingresos y necesidades del menor, se debe considerar la situación económica del padre o madre que debe pagar la pensión. Si el deudor se encuentra en una situación de desempleo o tiene deudas significativas, esto podría influir en la cantidad establecida.

Consejos prácticos:

  • Documentar ingresos: Mantener una documentación clara y actualizada sobre los ingresos y gastos puede ayudar a negociar mejor la pensión alimenticia.
  • Consultar expertos: Siempre es recomendable buscar la asesoría de un abogado especializado en derecho de familia para guiar el proceso jurídico.

Es fundamental entender que el objetivo principal de la pensión alimenticia es asegurar el bienestar del menor. Así, tanto necesidades como posibilidades económicas deben ser evaluadas cuidadosamente para fijar un monto que sea justo y equitativo.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el monto mínimo establecido para la pensión alimenticia en Chile?

El monto mínimo suele ser el 40% de la remuneración mínima mensual, aunque puede variar según las necesidades del alimentario.

¿Cómo se calcula la pensión alimenticia?

Se considera el ingreso del alimentante y las necesidades del alimentario, junto con otros gastos necesarios.

¿Se puede modificar el monto de la pensión alimenticia?

Sí, se puede modificar si hay cambios en las circunstancias económicas de las partes o en las necesidades del alimentario.

¿Qué pasa si no se cumple con el pago de la pensión alimenticia?

El incumplimiento puede llevar a acciones legales y sanciones, incluyendo la retención de la remuneración del deudor.

¿Es posible fijar una pensión alimenticia por acuerdo privado?

Sí, se puede establecer un acuerdo privado, pero es recomendable que sea homologado por un juez para asegurar su validez.

¿Qué gastos se consideran en la pensión alimenticia?

Se incluyen alimentos, educación, salud y otros gastos necesarios para el bienestar del alimentario.

Punto ClaveDescripción
Monto mínimo40% de la remuneración mínima mensual.
CálculoIngresos del alimentante y necesidades del alimentario.
ModificaciónPosible ante cambios en circunstancias económicas.
Consecuencias por incumplimientoAcciones legales y retención de remuneración.
Acordar pensiónSe puede hacer por acuerdo privado, pero se recomienda homologación judicial.
Gastos cubiertosAlimentos, educación, salud y otros gastos necesarios.

Te invitamos a dejar tus comentarios y revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio