Cuántos días otorga la ley por el fallecimiento de un familiar

La ley chilena otorga 4 días hábiles de permiso laboral pagado por el fallecimiento de un familiar directo: cónyuge, hijo o padre.


La ley chilena otorga un total de 5 días hábiles de permiso laboral por el fallecimiento de un familiar directo, que incluye a padres, hijos, cónyuges, y hermanos. Este derecho está contemplado en el Código del Trabajo, específicamente en el artículo 66, que establece la obligación del empleador de otorgar este tiempo para permitir que el trabajador pueda asistir a los trámites y ceremonias relacionadas con el duelo.

Además de los 5 días mencionados, es importante tener en cuenta que la legislación chilena también contempla permisos adicionales en situaciones específicas, como el fallecimiento de otros familiares extendidos, aunque estos pueden no ser necesariamente remunerados. Por ejemplo, en algunos casos, se pueden negociar permisos adicionales con el empleador, dependiendo de las políticas de la empresa y del tipo de relación familiar que se tenga con el fallecido.

Tipos de permisos por fallecimiento en Chile

Los permisos que otorga la ley pueden variar en función del grado de parentesco. A continuación, se presenta un desglose de los días de permiso según el vínculo familiar:

  • 5 días hábiles: Padres, hijos, cónyuge o pareja, y hermanos.
  • 3 días hábiles: Abuelos y nietos.
  • 1 día hábil: Otros parientes no directos.

¿Cómo solicitar el permiso?

Para acceder a este permiso, el trabajador debe notificar a su empleador lo más pronto posible sobre el fallecimiento y puede ser requerido presentar un certificado de defunción o algún otro documento que acredite el hecho. Es recomendable comunicar la situación con claridad y anticipación, para facilitar la gestión y el entendimiento con el empleador.

Consideraciones adicionales

Es fundamental que tanto los trabajadores como los empleadores estén informados sobre estos derechos. Las empresas, por su parte, deben respetar la normativa y no penalizar a los trabajadores por hacer uso de este permiso, ya que es un derecho laborable. Además, en situaciones excepcionales, algunos empleadores pueden ofrecer políticas más flexibles que permiten un mayor tiempo de ausencia o incluso apoyo emocional y financiero durante el proceso de duelo.

Proceso para solicitar los días de permiso por duelo

Cuando ocurre el fallecimiento de un familiar, es fundamental conocer el proceso que te permitirá solicitar los días de permiso correspondientes. Este procedimiento puede variar según la legislación de cada país, pero aquí te presentamos un esquema general que puedes seguir.

1. Verifica tus derechos

El primer paso es informarte sobre los días de permiso a los cuales tienes derecho según la ley laboral vigente en tu país. En Chile, por ejemplo, la ley establece un mínimo de 3 días hábiles para el duelo por la muerte de un familiar directo.

2. Notificación al empleador

Es importante que notifiques a tu empleador lo antes posible sobre la situación. Esto puede hacerse de manera verbal, pero es recomendable seguir con una notificación escrita para dejar un registro formal. En tu comunicación, incluye:

  • Nombre completo.
  • Cargo y fecha de inicio de la relación laboral.
  • Fecha del fallecimiento.
  • Relación con el fallecido.

3. Presentación de documentos

En muchos casos, se requerirá presentar documentación que respalde tu solicitud. Esto puede incluir:

  1. Certificado de defunción.
  2. Documentos que acrediten la relación familiar, como el certificado de nacimiento.

4. Espera la aprobación

Una vez que hayas presentado la solicitud y los documentos requeridos, el empleador debe revisar la petición y otorgar el permiso correspondiente. Según la legislación, no debería haber retrasos injustificados en este proceso.

5. Regreso al trabajo

Después de haber utilizado tus días de permiso, es importante que te reincorpores a tus actividades laborales. Si necesitas más tiempo, considera hablar con tu empleador sobre la posibilidad de un permiso adicional o algún tipo de flexibilidad en tus horarios.

Recuerda que cada situación es única, y es fundamental que te sientas apoyado durante estos momentos difíciles. No dudes en buscar asesoría legal si sientes que tus derechos no están siendo respetados.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos días de permiso son por el fallecimiento de un familiar?

La ley chilena otorga 5 días hábiles de permiso por el fallecimiento de un familiar directo.

¿Quiénes son considerados familiares directos?

Se consideran familiares directos el cónyuge, hijos, padres, hermanos y abuelos.

¿El permiso es remunerado?

Sí, el permiso por fallecimiento es remunerado y corresponde al sueldo habitual del trabajador.

¿Es necesario presentar algún documento?

Sí, el trabajador debe presentar el certificado de defunción o algún documento que acredite la situación.

¿Qué pasa si necesito más días de permiso?

Si necesitas más días, deberás solicitar una licencia médica o usar tus días de vacaciones.

¿Este permiso se aplica a relaciones de pareja no casadas?

No, salvo que la pareja esté debidamente acreditada como carga familiar en la empresa.

Punto ClaveDescripción
Permiso por fallecimiento5 días hábiles de permiso.
Familiares DirectosCónyuge, hijos, padres, hermanos y abuelos.
RemuneraciónEl permiso es pagado por la empresa.
DocumentaciónSe requiere certificado de defunción.
Licencia AdicionalLicencia médica o vacaciones si se necesitan más días.
Parejas no casadasSe requiere acreditación como carga familiar.

¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio