factura con fondo de oficina moderna

Es la factura afecta o exenta la que debo solicitar en Chile

Depende del tipo de servicio o bien; si es gravado por IVA, solicita factura afecta; si está exento de IVA, pide factura exenta.


En Chile, la factura afecta es el tipo de documento que debes solicitar cuando realizas una venta de bienes o servicios que está gravada con IVA. Por otro lado, la factura exenta se utiliza en aquellos casos donde la venta está exenta del impuesto, como sucede con algunas actividades específicas o ventas a instituciones del Estado. Por ende, la elección entre una y otra dependerá de la naturaleza de la transacción que estás realizando.

Para entender mejor cuándo debes solicitar una factura afecta o exenta, es fundamental tener en cuenta las características de cada tipo de factura. La factura afecta incluye el IVA, que en Chile es del 19%, mientras que en la factura exenta no se incluye este impuesto. Esto implica que si tu cliente está realizando una compra que no está sometida a IVA, deberás emitir una factura exenta.

¿Cuándo utilizar cada tipo de factura?

  • Factura Afecta: Solicita esta factura en casos donde la venta de productos o servicios está sujeta a IVA, como por ejemplo en la venta de alimentos, ropa o servicios profesionales.
  • Factura Exenta: Debes emitir este tipo de factura en situaciones como la venta de productos o servicios que están exentos de IVA, como educación, salud o actividades culturales.

Ejemplos prácticos

Imagina que eres un proveedor de servicios de diseño gráfico. Si realizas un trabajo para un cliente que no está exento del IVA, deberás emitir una factura afecta donde incluyas el impuesto correspondiente. En cambio, si trabajas con una ONG que realiza actividades educativas, es probable que debas emitir una factura exenta debido a la naturaleza de su actividad.

Recomendaciones finales

Siempre verifica la naturaleza de tu transacción antes de seleccionar el tipo de factura. Además, considera llevar un registro claro de las facturas emitidas, ya que esto te ayudará en la declaración de impuestos y en la gestión contable de tu negocio. Si tienes dudas, consulta con un contador que te pueda guiar en la correcta emisión de documentos tributarios.

Diferencias clave entre facturas afectas y exentas de IVA en Chile

En el contexto tributario chileno, entender las diferencias entre las facturas afectas y exentas de IVA es crucial tanto para empresas como para consumidores. A continuación, se detallan las principales características de cada tipo de factura.

1. Definición

  • Factura Afecta: Es el documento que se emite cuando se realiza una venta de bienes o servicios que están sujetos al IVA. Este impuesto se aplica a la transacción, y el vendedor debe cobrarlo al comprador.
  • Factura Exenta: Se utiliza cuando la venta de bienes o servicios está fuera del alcance del IVA, ya sea por la naturaleza de la operación o por ser productos y servicios que la ley considera exentos.

2. Ejemplos de uso

Consideremos algunos ejemplos que ilustran mejor estas diferencias:

  • Factura Afecta: Un comercio que vende electrodomésticos debe emitir una factura afecta cuando realiza una venta, ya que estos productos están gravados con IVA del 19%.
  • Factura Exenta: Un profesional que brinda servicios de educación (como un profesor particular) puede emitir una factura exenta, ya que estos servicios están exentos de IVA según la legislación chilena.

3. Implicaciones fiscales

El tipo de factura que se emita tiene implicaciones fiscales significativas:

  1. Factura Afecta:
    • El vendedor debe recaudar el IVA y pagarlo al Servicio de Impuestos Internos (SII).
    • El comprador puede utilizar el IVA como crédito fiscal, lo que puede reducir su carga tributaria.
  2. Factura Exenta:
    • No se cobra IVA, por lo que el vendedor no tiene que pagar este impuesto al SII.
    • El comprador no puede utilizar el IVA como crédito fiscal.

4. Tabla Comparativa

AspectoFactura AfectaFactura Exenta
Impuesto AplicableIVA del 19%No aplica
RecaudaciónEl vendedor recaudaNo recauda
Crédito FiscalNo

Conocer estas diferencias no solo es fundamental para cumplir con las obligaciones tributarias, sino también para optimizar la gestión financiera de cualquier empresa en Chile. Las decisiones sobre qué tipo de factura solicitar pueden afectar significativamente el flujo de efectivo y las responsabilidades fiscales.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una factura afecta?

Una factura afecta es aquella que incluye el IVA y es la que se utiliza para transacciones comerciales donde se debe pagar este impuesto.

¿Qué es una factura exenta?

Una factura exenta es aquella que no incluye el IVA, generalmente utilizada para ventas de productos o servicios que están exentos de este impuesto.

¿Cuándo debo solicitar una factura afecta?

Debes solicitar una factura afecta cuando la compra o servicio que adquieres está gravado con IVA.

¿Cuándo debo optar por una factura exenta?

Opta por una factura exenta si el producto o servicio que estás comprando está exento del IVA, como ciertos alimentos o servicios educativos.

¿Cómo saber si un producto o servicio es afecta o exento?

Puedes revisar la normativa del SII o consultar directamente con tu proveedor para determinar el estado del IVA en la transacción.

Punto ClaveDescripción
IVAImpuesto al Valor Agregado que se aplica a transacciones comerciales.
Factura AfectaIncluye IVA y es utilizada en ventas gravadas.
Factura ExentaNo incluye IVA y es utilizada para ventas exentas.
Normativa SIIRegulaciones que establecen cuándo un bien o servicio es afecta o exenta.
Consulta ProveedoresVerifica directamente con los proveedores sobre el estado del IVA.

¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio