camino con peaje y naturaleza circundante

Qué información necesitas sobre el peaje troncal Las Maicas

Ubicación exacta, tarifas actualizadas, métodos de pago, horarios de operación y cualquier restricción o normativa vigente en el peaje troncal Las Maicas.


El peaje troncal Las Maicas es una infraestructura vial clave en la red de carreteras de Chile, especialmente para quienes transitan por la Ruta 5 Sur. Este peaje forma parte del sistema de concesiones que busca mejorar la conectividad y el estado de las carreteras en el país. La información relevante sobre este peaje incluye su ubicación, tarifas, horarios de atención y métodos de pago disponibles.

Ubicación y características del peaje Las Maicas

El peaje Las Maicas se encuentra ubicado en la Región del Maule, específicamente en la Ruta 5 Sur, km 245. Este peaje es parte de un corredor que conecta importantes ciudades del sur de Chile, facilitando el transporte de mercancías y el desplazamiento de personas.

Tarifas del peaje

Las tarifas del peaje pueden variar según el tipo de vehículo. A continuación, se presenta un resumen de las tarifas básicas:

  • Vehículos livianos: $2,000 CLP
  • Vehículos medianos: $4,000 CLP
  • Camiones: $6,000 CLP

Es recomendable consultar la página oficial del peaje o la plataforma de la concesionaria para obtener información actualizada sobre tarifas y posibles descuentos para usuarios frecuentes.

Horarios de atención

El peaje Las Maicas opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto permite a los conductores planificar su viaje sin preocuparse por horarios limitados.

Métodos de pago

Los métodos de pago en el peaje incluyen:

  • Pago en efectivo: Se aceptan billetes y monedas de peso chileno.
  • Tarjetas de crédito y débito: Aceptan diversas tarjetas, lo que proporciona facilidad y seguridad en la transacción.
  • Telepeaje: Sistema que permite el paso sin detenerse, facilitando el flujo vehicular. Es una opción muy recomendada para aquellos que transitan frecuentemente.

Consejos para los usuarios

Para optimizar tu experiencia al pasar por el peaje Las Maicas, considera los siguientes consejos:

  • Planifica tu ruta: Infórmate sobre el estado de las carreteras y posibles congestiones antes de salir.
  • Lleva efectivo: Aunque se aceptan tarjetas, es conveniente tener efectivo disponible para cualquier inconveniente.
  • Revisa tu saldo de telepeaje: Asegúrate de que tu cuenta esté al día para evitar contratiempos.

La implementación de peajes como el de Las Maicas es fundamental para el desarrollo de la infraestructura vial en Chile, y conocer su funcionamiento te permitirá viajar de manera más eficiente.

Ubicación y características del peaje troncal Las Maicas

El peaje troncal Las Maicas se encuentra estratégicamente ubicado en la Ruta 5 Sur, en la región del Bío Bío, específicamente a unos 35 kilómetros al norte de la ciudad de Concepción. Esta ubicación es vital, ya que conecta a los viajeros que se trasladan entre el sur y el norte de Chile.

Características del Peaje

El peaje Las Maicas fue inaugurado en el año 2016 y es administrado por la Concesionaria Rutas del Pacífico. Se destaca por las siguientes características:

  • Tarifas: Las tarifas varían según el tipo de vehículo, con descuentos aplicables para vehículos de carga y autos particulares en horario específico.
  • Tiempo de espera: En horas peak, el tiempo de espera puede llegar a ser de aproximadamente 15 a 30 minutos, dependiendo del flujo vehicular.
  • Infraestructura: Cuenta con cajeros automáticos y un sistema de pago electrónico, lo que permite agilizar el proceso de pago.

Beneficios de la ubicación

La ubicación del peaje Las Maicas ofrece múltiples beneficios tanto para los viajeros como para la economía local:

  • Facilita el acceso a importantes puntos turísticos como el Parque Nacional Laguna del Laja y la ciudad de Los Ángeles.
  • Contribuye a la reducción de tiempos de viaje, al ofrecer una ruta directa y rápida hacia el sur de Chile.
  • Favorece el comercio local, ya que muchos conductores se detienen en las cercanías para abastecerse.

Estadísticas de tránsito

Según datos recientes, el peaje Las Maicas maneja un promedio de 15,000 vehículos diarios, lo que demuestra su importancia en la conectividad de la región. A continuación, se presenta una tabla con estadísticas relevantes:

AñoVehículos diarios promedioCrecimiento anual (%)
201712,000N/A
201813,50012.5%
201914,5007.4%
202014,8002.1%
202115,0001.4%

Es evidente que el peaje troncal Las Maicas no solo es un punto de cobro, sino que juega un papel crucial en la movilidad y el desarrollo económico de la región. La combinación de su ubicación y características lo convierten en una parada obligatoria para quienes transitan por esta importante ruta del país.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el peaje troncal Las Maicas?

Es un sistema de cobro por el uso de la carretera de la Ruta 5 Sur, ubicado en la región del Libertador General Bernardo O’Higgins.

¿Cuáles son las tarifas de peaje?

Las tarifas varían según el tipo de vehículo, incluyendo autos, camionetas y camiones. Consulta la página oficial para detalles exactos.

¿Cuál es el horario de funcionamiento del peaje?

El peaje está operativo las 24 horas del día, todos los días del año, asegurando acceso continuo a la carretera.

¿Se aceptan diferentes métodos de pago?

Sí, en el peaje Las Maicas puedes pagar en efectivo, con tarjeta o mediante el sistema de TAG.

¿Dónde se encuentra ubicado?

Se encuentra a aproximadamente 12 kilómetros al sur de la ciudad de Rancagua, en la Ruta 5 Sur.

Puntos clave sobre el peaje troncal Las Maicas

  • Ubicación: Ruta 5 Sur, Región de O’Higgins.
  • Tipos de vehículos: Autos, camionetas y camiones.
  • Funcionamiento: 24/7, todos los días del año.
  • Métodos de pago: Efectivo, tarjeta y sistema TAG.
  • Tarifas: Varían según el tipo de vehículo.
  • Proyectos futuros: Posibles mejoras en infraestructura y tarifas.
  • Importancia: Facilita el tránsito entre regiones y mejora la conectividad.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio