persona usando un telefono movil en exterior

Cómo presentar reclamos por servicios de banda ancha móvil Wom

Para reclamar en Wom, contacta al 103 desde tu móvil, usa la app Mi Wom, o visita wom.cl/contacto para asistencia rápida y efectiva.


Para presentar reclamos por servicios de banda ancha móvil Wom, los usuarios pueden seguir un proceso sencillo y accesible. Wom ofrece diversas vías para resolver inconvenientes, siendo una de las principales la atención al cliente a través de su línea telefónica. Los usuarios pueden comunicar su reclamo al número 103, donde un asesor les guiará en el procedimiento adecuado para resolver su situación.

Además de la atención telefónica, Wom también cuenta con un sistema de reclamos en línea disponible en su sitio web oficial. Este recurso permite a los usuarios registrar sus quejas de manera rápida y eficiente, proporcionando la información necesaria y obteniendo un número de seguimiento para verificar el estado de su reclamo. Este tipo de atención se ha vuelto cada vez más popular, ya que facilita el acceso a la resolución de problemas sin necesidad de desplazamientos.

Pasos para presentar un reclamo

A continuación, se detallan los pasos que puedes seguir para presentar un reclamo por servicios de banda ancha móvil Wom:

  1. Identifica tu problema: Antes de realizar tu reclamo, asegúrate de tener claro cuál es el problema específico que estás enfrentando, ya sea una falla de conexión, una velocidad de internet inferior a la contratada, o problemas con la facturación.
  2. Reúne la información necesaria: Ten a mano tu número de cliente, datos personales y cualquier documento relacionado con tu contrato o factura.
  3. Comunícate con Wom: Llama al 103 o accede a la sección de reclamos en el sitio web de Wom. Si optas por el sitio web, completa el formulario con la información requerida.
  4. Espera la respuesta: Una vez que hayas presentado tu reclamo, recibirás un número de seguimiento. Este número es clave para revisar el estado de tu reclamación.

Consejos para mejorar tu experiencia de reclamo

Al momento de presentar un reclamo, es recomendable seguir algunos consejos prácticos:

  • Se claro y conciso: Explica tu problema de manera directa y con la menor cantidad de tecnicismos.
  • Mantén la calma: Aunque pueda ser frustrante lidiar con problemas de servicio, mantener una actitud tranquila facilitará la comunicación con el asesor.
  • Documenta todo: Guarda copias de tus interacciones con el servicio al cliente, ya que esto puede ser útil si necesitas escalar tu reclamo.

Recuerda que Wom tiene el compromiso de ofrecer un servicio de calidad y atender las inquietudes de sus usuarios. Si sigues estos pasos y consejos, podrás gestionar tus reclamos de manera efectiva.

Guía paso a paso para formalizar tu reclamo ante Wom

Si has tenido inconvenientes con tu servicio de banda ancha móvil de Wom, es fundamental que sepas cómo formalizar un reclamo de manera efectiva. A continuación, te presentamos una guía detallada que te ayudará en este proceso.

Paso 1: Reúne tu información

Antes de proceder a presentar tu reclamo, asegúrate de tener toda la información necesaria a mano. Esto incluye:

  • Número de cliente
  • Datos de la línea afectada
  • Descripción detallada del problema
  • Fechas y horarios en los que has experimentado los inconvenientes

Paso 2: Contacta al servicio al cliente

El siguiente paso es contactar al servicio de atención al cliente de Wom. Puedes hacerlo de las siguientes maneras:

  1. Llamando al 103 desde tu teléfono Wom.
  2. A través del chat en línea disponible en su sitio web.
  3. Utilizando las redes sociales, como Twitter o Facebook, donde suelen responder rápidamente.

Al comunicarte, asegúrate de proporcionar toda la información que recopilaste en el paso 1.

Paso 3: Formaliza tu reclamo

Si el problema persiste luego de hablar con el servicio al cliente, puedes formalizar tu reclamo mediante un correo electrónico o una carta. Asegúrate de incluir:

  • Tu nombre completo y número de contacto.
  • El objetivo del reclamo (por ejemplo, falta de servicio, cobros erróneos).
  • Una descripción clara del problema y cualquier respuesta que hayas recibido del servicio al cliente.
  • Tu número de cliente.

Paso 4: Seguimiento del reclamo

Una vez que hayas presentado tu reclamo, es importante hacer un seguimiento. Puedes hacerlo de las siguientes maneras:

  1. Guardar el número de caso o ticket que te proporcionen.
  2. Realizar un seguimiento semanal a través de los mismos canales de contacto utilizados anteriormente.

Recuerda ser paciente, pero también persistente. Si no obtienes respuesta, considera escalar la situación a la superintendencia de telecomunicaciones (SUBTEL).

Consejos adicionales

  • Documenta todo: Guarda copias de correos electrónicos, mensajes y cualquier comunicación relacionada con tu reclamo.
  • Si es posible, intenta obtener testimonios de otros clientes que hayan tenido problemas similares, ya que esto puede fortalecer tu caso.

En caso de que tu reclamo no sea resuelto de manera satisfactoria, no dudes en buscar apoyo en organizaciones de defensa del consumidor en Chile, quienes te pueden asesorar en este proceso.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipos de reclamos puedo presentar a Wom?

Puedes presentar reclamos por problemas de señal, facturación incorrecta, cobro de servicios no solicitados, entre otros.

¿Cuáles son los canales para presentar un reclamo?

Los reclamos se pueden presentar a través de la página web de Wom, su app móvil, o llamando al servicio al cliente.

¿Qué información necesito para hacer un reclamo?

Necesitas tu RUT, número de línea, y una descripción clara del problema que estás enfrentando.

¿Cuál es el tiempo de respuesta para un reclamo?

Wom tiene un plazo de 5 días hábiles para responder a tu reclamo, aunque puede variar dependiendo de la complejidad del caso.

¿Puedo hacer seguimiento de mi reclamo?

Sí, puedes hacer seguimiento a través de la app de Wom o llamando al servicio al cliente con el número de reclamo que te proporcionen.

Puntos clave sobre reclamos a Wom

  • Tipos de reclamos: señal, facturación, servicios no solicitados.
  • Canales de contacto: página web, app móvil, servicio al cliente.
  • Datos necesarios: RUT, número de línea, descripción del problema.
  • Tiempo de respuesta: hasta 5 días hábiles.
  • Seguimiento: posible a través de la app o servicio al cliente.

¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu experiencia! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio