comerciante recibiendo pagos digitales en chile

Cuánto cobra PayPal por recibir dinero en Chile y cómo se calcula

PayPal cobra una tarifa fija de 3.49% + $0.49 USD por transacción internacional recibida en Chile. ¡Cuidado con las sorpresas al recibir pagos!


En Chile, PayPal cobra una tarifa del 4.4% más una tarifa fija que varía según la moneda. Para transacciones en pesos chilenos, la tarifa fija es de aproximadamente $200 CLP. Por lo tanto, al recibir dinero a través de PayPal, el monto total que recibirás se verá reducido por este porcentaje y la tarifa fija.

Para entender mejor cómo se calcula esta tarifa, es importante conocer los componentes de la misma. PayPal aplica una tarifa variable que es un porcentaje del monto total recibido, y una tarifa fija que es un valor constante. Por ejemplo, si recibes $100,000 CLP, la tarifa se calcularía de la siguiente manera:

Cálculo de la tarifa

  • Monto recibido: $100,000 CLP
  • Tarifa variable: 4.4% de $100,000 = $4,400 CLP
  • Tarifa fija: $200 CLP

Por lo tanto, la tarifa total sería: $4,400 + $200 = $4,600 CLP. Así, el monto final que recibirías sería $100,000 – $4,600 = $95,400 CLP.

Ejemplo práctico

Si recibes una transferencia desde el extranjero, el proceso sigue siendo similar. Sin embargo, es importante considerar que puede haber conversiones de moneda que también afecten la tarifa final. Si la transferencia es en dólares, PayPal también aplicará un tipo de cambio que podría influir en el cálculo final de la comisión.

Consejos para minimizar tarifas

  • Intenta recibir dinero en la misma moneda en la que planeas gastarlo.
  • Revisa las tarifas actualizadas en el sitio web de PayPal, ya que pueden cambiar.
  • Considera alternativas de pago si las tarifas son demasiado altas para tus necesidades.

Entender las tarifas de PayPal es crucial para cualquier persona o negocio que opere en Chile y utilice esta plataforma para enviar o recibir dinero. En el siguiente apartado, profundizaremos en otros aspectos importantes a considerar al utilizar PayPal en Chile, incluyendo alternativas y recomendaciones de uso.

Guía práctica para optimizar el uso de PayPal en Chile

Si deseas sacar el máximo provecho a PayPal en Chile, hay diversas estrategias que puedes implementar para optimizar tu experiencia y minimizar costos. A continuación, te presentamos algunos consejos prácticos:

1. Conoce las tarifas y comisiones

Es fundamental entender las tarifas que aplica PayPal al recibir dinero. En general, la comisión suele ser del 3.4% más una tarifa fija que varía según la moneda.

MonedaTarifa Fija (CLP)
CLP$200
USD$1000

2. Evita la conversión de moneda

Si recibes pagos en moneda extranjera, considera mantener tu cuenta en dólares. Esto puede ayudarte a evitar cargos adicionales por conversión de divisas. Si eres un vendedor, asegúrate de comunicar claramente a tus clientes la moneda de pago.

3. Usa la opción de «Enviar dinero a amigos y familiares»

Cuando es posible, utiliza la opción de enviar dinero a amigos y familiares para transferencias entre cuentas de PayPal. Esto puede ayudar a reducir o eliminar ciertas comisiones, ya que este tipo de transacción no incurre en tarifas siempre que se use saldo de PayPal o cuenta bancaria vinculada.

4. Mantén tu cuenta verificada

Una cuenta verificada tiene beneficios adicionales, como límites de transacción más altos. Asegúrate de completar todos los pasos necesarios para verificar tu cuenta y así optimizar tu uso de PayPal.

5. Aprovecha las promociones

No olvides estar atento a las promociones que suelen ofrecerse. A veces, PayPal lanza campañas que permiten recibir dinero sin costo alguno. Además, algunas plataformas online ofrecen descuentos cuando utilizas PayPal como método de pago.

6. Realiza un seguimiento de tus transacciones

Utiliza las herramientas de informes que ofrece PayPal para realizar un seguimiento de tus transacciones. Esto te permitirá identificar patrones en tus ingresos y gastos, ayudándote a gestionar mejor tus finanzas.

Consejos Adicionales:

  • Configura alertas: Establece alertas en tu cuenta para recibir notificaciones sobre transacciones y cambios en tarifas.
  • Consulta la sección de ayuda: PayPal cuenta con recursos y guías que pueden ser de gran utilidad para resolver dudas.

Con estas recomendaciones, podrás utilizar PayPal de manera más eficiente en Chile, asegurándote de reducir costos y mejorar tu experiencia financiera.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la tarifa de PayPal por recibir dinero en Chile?

PayPal cobra una tarifa de aproximadamente 4.4% más una tarifa fija que varía según la moneda. En pesos chilenos, esta tarifa fija es de $200 CLP.

¿Las tarifas son diferentes para cuentas personales y de negocios?

Sí, las cuentas de negocios tienen tarifas similares, pero pueden aplicar tarifas adicionales en función del volumen de transacciones.

¿Cómo se calculan las tarifas al recibir pagos internacionales?

Además de la tarifa estándar, PayPal aplica un cargo adicional por conversiones de moneda cuando se reciben pagos en divisas distintas al peso chileno.

¿Puedo evitar las tarifas de PayPal?

No es posible evitar completamente las tarifas, pero puedes minimizar costos utilizando cuentas de empresas con alto volumen de transacciones o negociando tarifas.

¿PayPal ofrece protección al vendedor en Chile?

Sí, PayPal tiene un programa de protección al vendedor que ayuda a asegurar ventas elegibles contra reclamaciones no autorizadas.

¿Cómo puedo calcular el monto neto que recibiré?

Para calcular el monto neto, resta la tarifa de PayPal al total recibido. Usa la fórmula: Monto Total – (Monto Total * 4.4%) – $200 CLP.

Puntos clave sobre las tarifas de PayPal en Chile

  • Tarifa estándar: 4.4% del monto recibido.
  • Tarifa fija: $200 CLP por transacción en pesos chilenos.
  • Cargos adicionales por conversiones de moneda.
  • Tarifas diferentes para cuentas personales y de negocio.
  • Protección al vendedor disponible para transacciones elegibles.
  • Calcular el monto neto restando las tarifas del total recibido.

¡Déjanos tus comentarios sobre tu experiencia con PayPal en Chile y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio